20 de junio 2018 Informacion Afiliados |
|
Reunion: Comision Negociadora del V Convenio |
|
El dia 20 de junio hemos tenido una nueva reunion de la Comision Negociadora del V Convenio Marco del Grupo Endesa. Por SIE Endesa asistimos Carlos Vila Quintana (Titular) y Lorenzo Gonzalez Calcines (Asesor). En primer lugar, por parte de la RS manifestamos que es complicado acercar posturas, ya que la RD se mantiene en sus propuestas que son muy lejanas a las aspiraciones de la RS en esta negociacion, creemos que nuestra postura es coherente con la situacion actual de la Empresa y sus beneficios. A continuacion presentamos nuestra propuesta para los capitulos del I al VII. - Capitulo I: o Revisamos el ambito funcional incluyendo y como nuevas empresas Enel Green Power España y Endesa Ingenieria. o Comentamos que queremos una vigencia larga (mas de 5 años) en caso de que sea un convenio razonable y que los efectos economicos se apliquen desde el 1 de enero de 2018. Ademas eliminamos la ultra actividad en el texto, es decir, que mientras no tengamos acuerdo para un nuevo convenio siga vigente el anterior (esto lo tienen en algunas empresas del sector). o Incluimos un nuevo articulo con una clausula anti descuelgue. Para poder inaplicar parte o todo el convenio tendra que haber acuerdo entre RS y RD, la Empresa no podra hacerlo de forma unilateral. o Mantenemos la referencia al acuerdo de garantias, que sera de aplicacion a los trabajadores que esten a la firma del Convenio y a los que se incorporen durante la vigencia del mismo. o El incremento economico fijo se deja pendiente para ver si se firma el Acuerdo Interconfederal para la Negociacion Colectiva y el Empleo que se esta negociando. (Se habla del entorno de un 2 %) Queremos definir ademas un incremento de tablas a mayores, para que los trabajadores del IV Convenio y posteriores vayan recuperando la diferencia que se pacto en el IV Convenio. Las tablas de Endesa son actualmente muy bajas respecto a Iberdrola (-26.12 %), Gas Natural Fenosa (-13.65 %) y Viesgo (-13.57 %). Ademas una paga EBITDA, pero referida al cumplimiento del EBITDA previsto, sin relacionarlo con el coste nomina ni nada parecido. Eliminamos la congelacion del valor de las horas extras que se hizo en el IV Convenio. Por ultimo mantenemos la revalorizacion de salarios con la formula de IPC subyacente a impuestos constantes+IPC real/2 > 2, el exceso se incrementaria. - Capitulo II – Principios de la organizacion del trabajo. o En el articulo de la revision de las condiciones de trabajo incluimos que se debe acordar con la RS. (Hasta ahora estaba escrito solamente negociar). - Capitulo IV – Estructura profesional. o Mantenemos “ocupacion” en lugar de la propuesta de la empresa de “puesto de trabajo”. o Tenemos una estructura profesional o suficientemente flexible para lo que se necesita hoy. No creemos que haya que profundizar mas en esto. o Eliminamos los niveles de entrada en la Empresa. o Mantenemos el nivel de cualificacion como una posibilidad de mejorar economicamente dentro del Nivel Competencial. o Modificacion catalogo de ocupaciones. Incluimos la participacion de la RS para cualquier modificacion. - Capitulo V – Movilidad funcional. o Movilidad dentro del mismo nivel competencial. La formacion es un derecho del trabajador en todos los casos. La comision de formacion tendra que evaluar las necesidades en estos casos. o No compartimos lo que incluye la RD del aprovechamiento de la formacion, ya que puede ser subjetivo en muchos casos. - Capitulo VI – Cobertura de vacantes. o Incluimos la preferencia de los trabajadores para facilitar reunificacion y conciliacion familiar. o Pedimos transparencia y publicidad en todos los procesos de cobertura de vacantes. o Mantenemos los periodos de prueba como en el IV Convenio. (La RD quiere aumentarlos). o Creacion de empleo y paso a indefinidos de todos los contratos temporales o de puesta a disposicion. o Manifestamos que hace falta una renovacion de plantilla en algunas lineas de negocio. - Capitulo VII – Formacion profesional. o Delimitar tiempo, lugar y medios para realizar la formacion on line, siempre dentro de la jornada habitual. o El tiempo empleado en desplazamientos fuera de jornada para formacion o en casos de formacion fuera de jornada, se debe compensar.
La RD nos responde: - Endesa Ingenieria tiene su convenio propio, diferente del de Endesa y asi debe seguir para ser competitivos. En cuanto a EGP, en este punto de la negociacion no creen necesario incluirla en el ambito de aplicacion del Convenio. - Se mantienen en 4 años de vigencia. - No aceptan la clausula anti descuelgue. - En cuanto a la ultraactividad se estara a lo que marque la normativa laboral en cada momento. - Garantias, creen que es redundante que este en el texto del Convenio. - Incremento economico, manifiestan que el Acuerdo Interconfederal es una recomendacion, en ningun caso es obligado cumplirlo, cuando se firme lo estudiaran pero no les compromete a nada. Insisten en que los costes laborales en Endesa son muy altos. En su propuesta del 23 de mayo incluian algo para subir tablas salariales a los trabajadores del IV Convenio. - Quieren seguir avanzando en la normativa de Endesa, por eso en estructura profesional han propuesto simplificarla, y lo mantienen. El nivel competencial A (NC A) que proponen viene dado por que ahora la titulacion universitaria es grado y con eso se podria ser NC0, 1 o 2, al unificarlo es mas sencillo. Se eliminan muchas inadecuaciones. No impide que exista nivel jerarquico y permite la carrera profesional. - Mantienen los niveles de entrada. - El nivel de cualificacion no se ha usado en 5 años de convenio, por eso entienden que hay que eliminarlo. - Formacion con aprovechamiento, creen que es necesario ponerlo, ya que se han dado casos que no ha sido asi. - Cobertura de vacantes, reconocen que hay fallos en el funcionamiento actual que estan intentando solucionar. Su propuesta pretende eliminar tramites administrativos y simplificarlos. Estan de acuerdo en que hay que renovar la plantilla, pero ahora mismo con las incertidumbres que hay en el futuro (centrales de carbon, regulacion con el nuevo gobierno), habra que ver que pasa para actuar, pero no creen necesario que esto este en el texto del Convenio. - Creacion de empleo, se vera al final de la negociacion. Convertir en indefinidos los contratos temporales no esta de acuerdo. - La ampliacion del periodo de prueba es necesario para la RD. Creen que es bueno tambien para los trabajadores.
Desde la RS decimos: - La RD ha denunciado el convenio y es a la que le corresponde favorecer la negociacion. - El Acuerdo Interconfederal lo puso la RD en la negociacion del IV Convenio, por eso lo sacamos ahora. - El tema del nivel competencial A no lo vemos, tendrian que explicarnos mas a fondo como va a funcionar. - Incremento salarial. Debe haber una parte fija de incremento salarial cada año, con lo que pone la Empresa los que estan con AVS no tendrian subida salarial, ya que esta vinculado a la subida fija de Convenio. - Formacion, se debe aclarar la formacion on line y la forma de compensar los tiempos de desplazamiento en descanso o los cursos en descanso y aplicarlo de forma homogenea. - Cobertura de vacantes, no se esta cumpliendo lo establecido en el Convenio, y ahora quieren simplificarlo mas, no nos parece logico.
La reunion de la proxima semana se pospone para el dia 3 de julio. Por lo que las proximas reuniones seran los 3 y 4 de julio.
Adjuntamos: - Acta firmada del 13 de junio y anexo. - Acta de 9 de mayo que estaba sin firmar. Este acta es en la que la Empresa se fue de la reunion, y posteriormente salimos los representantes de SIE de la sala de reuniones ya que era imposible celebrar la reunion sin la RD.
|
|
|
|
|
|
![]() |
|