![]() |
NOTA RESUMEN FEBRERO 2018 |
Informacion de las reuniones de Prevencion que han tenido lugar durante el mes de febrero 2018. |
|
COMISIoN DE PARTICIPACIoN Se firmo el Acta 118 a excepcion de SIE, al estar en desacuerdo, ya que no se recoge la aportacion realizada en el punto sobre Riesgos Psicosociales referente a Endesa Energia. En el documento no firmado por SIE, se recoge el siguiente parrafo: "SIE destaca lo ocurrido con Endesa Energia, donde considera que tras las reuniones no se llego a nada manifestando su deseo de dejar reflejada la situacion de los compañeros Tecnicos Gestores de Ventas. Por dicho motivo, hace entrega de una manifestacion de parte que se adjunta a este acta".Cuando la aportacion de SIE era : "SIE comparte lo expresado por los compañeros sobre la participacion de la RS en las posibles acciones, solo hemos participado con las Lineas de Endesa S.A. e ICT. Destacar lo ocurrido con Endesa Energia donde despues de dos reuniones, en la tercera, la Linea presenta el seguimiento de las acciones planteadas en su momento en la Comision, no entrando en las posibles causas que pueden estar provocando los riesgos recogidos en el informe de Riesgos Psicosociales. Queremos dejar reflejado la situacion de los compañeros Tecnicos Gestores de Ventas, por dicho motivo hacemos entrega de una manifestacion de parte que se adjunta a esta acta".Se comenta los datos finales del año 2017 (oficiosos), donde ocurrieron 4 accidentes graves, siendo uno mortal. Con respecto al numero de accidentes, han disminuido casi el 30%, pasando de 55 a 39 accidentes. Se finalizo el año con un indice de frecuencia de 0,76 (0,30 propios y 0,98 contratas). El indice de gravedad aumento de 0,08 a 0,10 (disminuyendo de 0,02 a 0,01 en propios y aumentando 0,10 a 0,13 en contratas). Por tipologia de accidentes, las tres causas principales son: choques y golpes, caidas al mismo nivel y electricos, siendo la causa del 75%. Con respecto al inicio de año, en enero ocurrieron tres accidentes , causados por: caidas al mismo nivel, atrapamiento de miembro superior y deflagracion al invadir herramienta distancia de peligro. El Absentismo ha mejorado con respecto al año anterior, finalizando el año con un dato de 2,58 (enfermedad 2,52 y accidente de trabajo 0,06). Las principales causas de absentismo fueron: trastornos musculo esqueleticos, accidentes no laborales y neoplasias. Aunque son las mismas tres que año anterior, hubo un aumento importante en cuanto a los trastornos musculos esqueleticos. SPM informa sobre los cambios realizados en el PG.17 Prevencion de accidentes Graves en Instalaciones afectadas por el RD 840/2015 (Directiva SEVESO III). SPM Generacion Termica informa que se han revisado las Instrucciones Operativas de "Actuaciones en equipos por los que circulan fluidos peligros y/o a presion. Fugas y permisos de trabajo" y se comenzo con la de "Trabajos en altura y sus anexos". A solicitud de SPM Distribucion se decide tratar en la Subcomision correspondiente la derogacion de la Norma SGS00400 Puesta a Tierra barra doble celdas blindadas aisladas en SF6 hasta 36 Kv para la creacion de la zona de trabajo. La Linea de Distribucion comenta el Plan de Calidad iniciado en el año 2016 para telemandar las instalaciones, el plan tiene una vigencia hasta el año 2020. En estos momentos la planificacion se ha mejorado bastante con respecto a sus inicios. Actualmente no se permite programar los siguientes pasos hasta que no hayan finalizado lo trabajos previos a estos. Servicios Generales informa que para finales de año se lanzara la proxima licitacion de la flota de vehiculos, el catalogo de la misma se realiza junto a las correspondiente Lineas, segun sus necesidades. RS recuerda que se debe utilizar el vehiculo adecuado para el cometido a realizar, ademas recuerda que no corresponde a los conductores de los vehiculos las gestiones sobre revisiones periodicas, inspecciones, etc. Sobre la dotacion de cadenas en aquellas zonas que puedan ser necesaria, la Linea indica que estas se entregan a solicitud y existen casos donde se estan equipando a los vehiculos con neumaticos de invierno. RS comenta a Services & Security Iberia que no se esta informando en los diferentes Comites de Seguridad y Salud Laboral sobre la situacion del Proyecto PIMO. Se estan dando casos donde los Comites tienen conocimiento de obras cuando ya estan empezadas o en el momento de traslado de oficina. La Linea indica que ellos no tienen conocimiento que este pasando, ruega que se les haga llegar cuando se detecten anomalias al Proyecto.SPM comenta los acuerdos mas relevantes de la Subcomision de Equipos de Proteccion durante el año pasado y diferentes documentos y Procedimientos recogidos en el Catalogo de EPI. SPM presenta calendarios 2018 del Consejero de Seguridad, Auditorias OHSAS, Auditorias Reglamentarias y verificacion de Requisitos Legales. RS comenta que no se estan cubriendo plazas vacantes de personal administrativos de Endesa Energia. SPM responde a la RS que tiene pendiente de realizar analisis sobre accidentes de trafico. SPM informa sobre el acuerdo con Quiron Salud como apoyo a los Servicios Medicos, de la contratacion de seguro de viaje con Europ Assistance y que se ha enviado a los miembros de la Comision el protocolo de actuacion en la evaluacion del riesgo laboral para trabajadores sensibles a campos electromagneticos. Enlace al ECO del SPM donde se encuentra el "Archivo Gestion Documental", en el se encuentra buena parte de la informacion que habitualmente se trabaja en la Comision y Subcomisiones, documentos del SGSST, etc. Ademas se puede consultar las secciones de Biblioteca de EPIS o ultimas campañas de comunicacion del SSL .
PROCEDIMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIoN EN REVISIoN
Durante el mes de febrero no se convoco reunion para trabajar en los diferentes Procedimientos Generales pendientes de revision, en estos momentos se estan revisando el PG.01 "Organizacion General de Endesa" PG.05 "Comunicacion, Participacion y Consulta" y PG.10 "Gestion y Control de la Documentacion". Se espera continuar con la revision durante el mes de marzo.
SUBCOMISIONES SUBCOMISION DE DISTRIBUCIoN En la reunion se trabajo en los siguientes documentos: Procedimiento para la realizacion de TDCs de Comprobacion/Verificacion de anormalidad y Fraude en campo, 1ªEd.Como la parte concerniente a Seguridad es una minoritaria en el documento, se decide agrupar en un apartado todos los aspectos de seguridad y medidas preventivas a tomar a la hora de buscar un fraude. Ademas se plantea la necesidad de crear otro documento para como trabajar cuando se detecta el fraude. Revision NNM022 Procedimiento para la gestion de recursos en redes de AT, MT y BT. Se crea un nuevo perfil de Operador Local de MT Subestaciones, ello nace de la necesidad que un operador local de red MT pueda maniobrar interruptor de cabecera en subestacion y pueda realizar maniobras en centro de reparto. Tambien se modifica la definicion de Agente de Descargo MT para que puedan hacer funciones en instalacion de MT de las subestaciones. NES004 Procedimiento por el que se establece la formacion de los recursos para actuar con seguridad en las instalaciones de EDE. Se ha revisado proponiendose un nuevo redactado mas amplio y adaptado a las actuales circunstancias. La pretension es que los cursos y homologaciones sean personales, es decir, si se realiza un cambio de empresa no se tenga que empezar la formacion desde cero. Ademas se estudia el incluir las figuras como trabajadores de empresas colaboradoras que solo necesiten acceder a instalaciones de EDE. Y se busca que el proceso de tutelaje sea mas sencillo, definiendo un numero minimo de maniobras segun tipologia de la instalacion.SUBCOMISIoN DE EQUIPOS Y MATERIALES DE SEGURIDAD, ROPA DE TRABAJO Y EQUIPOS DE PROTECCIoN ASOCIADOS. Entre los diferentes temas tratados comentar:
--Calzado: La empresa FAL, fabricante del calzado que usamos los trabajadores de Endesa desde hace 10 años, realizo una exposicion las caracteristicas del calzado y de su evolucion en estos años. -- Aplicacion informatica para Equipos de Proteccion: SSL informo que en marzo comenzara una prueba piloto de esta aplicacion en la central de Almeria. Este sistema, que realizara un seguimiento completo de los EPīs, sera valido tanto para realizarlo mediante una gestion con personal propio como por una contrata, tal y como se realiza actualmente en Distribucion. --Ropa de proteccion electrica hecha a medida : SSL comenta que realizara un procedimiento similar al de calzado hecho a medida.--Pasamontañas ignifugo: SSL presenta uno de la marca Buzz, que ademas de las protecciones electricas tiene caracteristicas termicas. --Proteccion auditiva a medida: RS recuerda que aun no tenemos procedimiento para solicitar estos EPIīs y propone elaborar una similar al de gafas de proteccion graduadas. -- Codigos fichas de equipos proteccion: Hay muchas fichas de EPIīs que se encuentran actualmente sin codigos para realizar los pedidos. Continuamos teniendo muchos problemas con este asunto. El cambio al E4E provoco la perdida de muchos codigos, aunque se han localizado bastantes y se han realizado otros nuevos. Continua pendiente la elaboracion de algunas fichas con sus codigos.-- Se recuerda que las solicitudes para la inclusion de determinados EPIs en Catalogo se realice por el Buzon de incidencias.-- Detector de tension Sofamel: SSL informa que las pruebas realizadas han demostrado que se mantiene el espacio interior libre en el casco. La RS insiste en su solicitud de ver los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas al detector con el casco. Aun no han sido enviadas para su estudio. Ademas, SSL informa que para principios de marzo esta previsto realizar pruebas piloto con una pulsera detectora de tension.Enlace del "Catalogo de Equipos de Proteccion" donde tambien podemos encontrar el buzon de incidencias SUBCOMISION DE GENERACIoN TeRMICA Durante el mes de febrero no se realizo reunion. Enlace al ECO del SPM-Generacion donde se encuentra entre otros; las Lecciones Aprendidas, Proyecto 24/7, etc.
SUBCOMISION DE GENERACIoN HIDRAuLICA Durante la reunion se trabajo en los siguientes documentos. IO de PTW, Gestion de Descargos y Lockout/Tagout (LOTO), se revisa las IO aprobadas debido a varias aportaciones realizadas desde el departamento de Organizacion. Tras varias propuesta, se decide trabajar en un nuevo redactado para proxima reunion. IO Uso del telefono movil en el trabajo, se pretendia realizar valoracion de propuestas realizadas por Organizacion, pero finalmente se comenta que al ser el telefono movil una herramienta de trabajo, ello debe tratarse en otro foro. IO Trabajo en altura, se revisa el anexo 4, Trabajos en cubiertas y tejados y anexo 5 Trabajos verticales, tecnicas de acceso y posicionamiento con ayuda de cuerdas. Se plantea la necesidad de contar con una IO para trabajos en Tension BT. Enlace al ECO del SPM-Hidraulica donde se cuelga la normativa interna. SUBCOMISIoN DE PLANES DE EMERGENCIA. No se ha realizado reunion.
|
|
![]() |