25 de noviembre 2020 Nota Informativa |
||
Elecciones Sindicales Endesa – Canarias |
||
El pasado 30 de octubre desde SIE y CCOO solicitamos, a los
miembros de las mesas electorales de los centros de trabajo de Unelco
Generación donde la de plantilla está trabajando de forma presencial o mixta
casi al 100%, la reanudación de los procesos de elecciones sindicales que
fueron suspendidos desde marzo de este año.
Los centros de C.D. Salinas (fecha votación 15 de diciembre) y C.T. Candelaria comunicaron su aceptación a esta reanudación, posteriormente la mesa de C.T Candelaria se sumó a los centros de Generación de: Granadilla, Agrupados de Generación, Jinámar, Bco. Tirajana, Punta Grande, Miller y Albareda en los mismos términos de mantener en suspenso el proceso electoral basado en datos epidemiológicos de poblaciones de la península. En SIE hicimos reclamación previa a las mesas (Se adjuntan).
En SIE entendemos y compartimos la preocupación de los compañeros de las mesas electorales, y les manifestamos nuestro apoyo en la labor que están realizando de forma obligada por lo dispuesto en la ley y sin formación en la materia. Reconocemos que la falta de un protocolo, como años anteriores, sumado la falta de consenso con opiniones o intereses diferentes motivados por la ruptura de la UNIDAD SINDICAL de forma unilateral por el sindicato mayoritario en el proceso, conocido por todos, de la negociación del peor convenio de la historia de Endesa, no le facilita su labor. Queremos manifestar nuestro rechazo y advertencia sobre las falsas afirmaciones que están comentando delegados del sindicato mayoritario donde exponen que en caso de que exista un contagio el día de la votación, los responsables son los miembros de la mesa electoral, FALSO. La responsabilidad siempre es de la empresa. También expresamos nuestro rechazo a un correo enviado por un delegado de prevención de EDE en Gran Canaria donde da entender que por ir a votar (2 minutos) se puede vulnerar el derecho fundamental de protección de la salud. Pero su propia organización se opone a facilitar el voto por correo como en anteriores elecciones, debiendo ir el trabajador dos veces a la oficina de correos para poder ejercer ese derecho, incurriendo además en un mayor coste económico. ¿Dónde está la responsabilidad de ese sindicato o delegado de prevención que no denuncian a la empresa, por no garantizar plenamente el derecho fundamental de protección de la salud que establece la Constitución, en las siguientes situaciones?:
Donde están los que lideran la defensa de los trabajadores, y la coherencia que no han denunciado, según ellos, estas "vulneraciones" del derecho a la salud, reconocidos en la Constitución por ir a trabajar. Si por ir a votar 2 minutos se incumple el derecho fundamental, por 8 horas de trabajo ¿Cómo lo consideran? Nuestros compañeros del sindicato mayoritario, SI pueden celebrar preavisos y elecciones en otras empresas, y sus reuniones, ejecutivas de la Seccion Sindical de Endesa, elecciones de sus órganos internos de forma PRESENCIAL, en plena pandemia con desplazamientos y alojamiento en hoteles, pero los trabajadores de Endesa, según ellos, NO podemos votar para elegir a nuestros representantes en nuestros centros de trabajo. Un ejemplo más de la hipocresía que está practicando este último año UGT, por un lado, dicen una cosa y por otro hacen lo contrario. Para SIE con este comportamiento cada vez confirman más nuestra desconfianza y falta de credibilidad hacia ese sindicato. Lo que se desprende en las acciones de nuestros "compañeros" de UGT es que realmente NO quieren que los trabajadores ejerzan su derecho democrático de elegir a sus representantes en las elecciones, y buscan todas las excusas posibles, pudiendo suponer una vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical. No todo vale, para retrasar injustificadamente un derecho fundamental. No podemos olvidar que los actuales representantes de los trabajadores fuimos elegidos en febrero del año 2015, llevamos desde febrero de 2019 (cuando deberían haber sido las elecciones) sin tener la confirmación de los cargos sindicales por parte de los trabajadores ya casi dos años después. Desde SIE continuaremos intentando que se vayan realizando las elecciones donde sea posible, y por ello volveremos a solicitar a las mesas la reactivación de los procesos electorales en los próximos días en generación, para que los trabajadores elijan democráticamente a sus órganos de representación como establece la ley. Por supuesto, respetando todas las medidas de seguridad implantadas en la empresa, reiterando que es ella la responsable de garantizar la salud de los trabajadores. Por último, queremos volver a insistir en nuestro máximo respeto a la difícil labor de los miembros de las mesas electorales en estos momentos, y rechazamos que los trabajadores que han sido designado en las mesas electorales estén vulnerando el derecho fundamental a la libertad sindical. Entendemos que los integrantes de las mesas no disponen, en la mayoría de los casos, de suficiente información para poder tomar las decisiones correspondientes. Desde SIE solicitaremos a la dirección de la empresa en Canarias, como responsable de asesorar conforme a la legalidad, que se envíen los manuales para las elecciones que están enviando en otros territorios, con objeto de que se puedan aclarar las dudas que surjan. SEGUIREMOS INFORMANDO |
||
|
||
|
||
![]() |
||
mostrar en página completa |