25 de marzo  2021

 Nota Informativa

 

Tarifa empleado “bonificado” V Convenio

 

 

Endesa y UGT nos quisieron vender la importancia de un consumo responsable de la energia. Hasta la firma del nefasto V Convenio, disponiamos de una tarifa de empleado con kW suficientes para un consumo personal razonable con los tiempos y con las iniciativas de la empresa que nos vendian el "todo electrico". Un beneficio conseguido en Convenios pasados a costa de menores subidas salariales, lo normal en una negociacion. Un pago de salario en especie que nos daba bienestar y tranquilidad a unos empleados que hemos ayudado a situar esta empresa entre las mejores.

Pues bien, con el nuevo V Convenio, hemos pasado a tener 6.000 kWh "bonificados" pero ademas tenemos que consumir un 31% en punta y un 69% en valle del total anual, todo ello en aras a perjudicar lo menos posible al medio ambiente y, seguro que en alto grado tambien, para que Endesa llene mas sus arcas y consiga aumentar los beneficios que da a sus accionistas. Todo ello muy loable.

Pero esta claro que lo que han hecho es meternos la mano en el bolsillo. Ya lo estamos notando pagando el termino de potencia que supere los 5,7 kW y el consumo de la 2ª vivienda y lo notaremos mas cuando nos apliquen al final del periodo, 30 de abril de forma general, la penalidad por consumo en punta superior al 31%. Esto supone que ese consumo de mas en punta nos va a salir a casi 6 cent/kWh sobre los 6.000 "bonificados" y a unos 17 cent/kWh sobre el consumo que supere los 6.000, muy por encima de lo que paga cualquier otro cliente.

A esto se une que estamos tele-trabajando muchos de nosotros y consumimos buena parte de la energia durante nuestro horario laboral para trabajar en condiciones seguras de iluminacion, temperatura, etc.

Por otra parte, Endesa no quiere saber nada de negociar el TFO, no se han querido sentar todavia con los Sindicatos para abordar este asunto y remunerar este gasto extra que estamos haciendo, como establece la legislacion, a pesar de que lo hemos reclamado en repetidas ocasiones.

Pensandolo bien y puestos a ser responsables con el medio ambiente y para seguir las recomendaciones de la empresa, podriamos cargar el portatil por la noche en valle y utilizarlo a la mañana siguiente hasta que se le agote la bateria, o no poner la calefaccion o aire acondicionado en jornada laboral y parar de trabajar cuando la temperatura no se adecue a las minimas condiciones de seguridad y salud, todo ello claro, en aras de minimizar la huella de carbono y tratar de seguir los consejos de la nueva tarifa. Estamos seguros de que esto a la empresa no le parece tan responsable.

A UGT no le ha importado firmar un Convenio con las mayores perdidas en la historia y, la Empresa en su insaciable apetito depredador no solo nos quita lo que es nuestro salario en especie, sino que nos obliga a asumir los costes que tendria que pagar ella.

En SIE no nos vamos a callar ni a rendir y seguiremos actuando para revertir este desaguisado:

Seguimos adelante con nuestra demanda de la tarifa electrica y de los beneficios sociales robados. NO podemos quedarnos impasibles ante este atropello de nuestros derechos, maxime cuando nuestra empresa no para de batir records de beneficios, este año 2020 1.394 millones de euros, gracias al trabajo y esfuerzo de su plantilla.

 

Hemos trasladado a nuestros Servicios Juridicos la cuestion del TFO para emprender las acciones judiciales necesarias y obligar a la empresa a cumplir con la ley y abonar los gastos en los que incurrimos como consecuencia del teletrabajo.

 
mostrar en pagina completa