18 de febrero 2022 Nota Informativa |
||
Interoperabilidad. Calendarios. 2ª reunion Comision RRLL |
||
Ayer se celebro la 2ª reunion de la Comision de RRLL, continuando con el proceso del periodo de consultas abierto por la empresa, debido a la modificacion sustancial de condiciones de trabajo de una parte del personal de operacion en Generacion. Y las consultas han sido muchas y variadas, porque en SIE seguimos sin entender, ni compartir, ni tener claro, muchas cuestiones relacionadas con el cambio de calendario propuesto y con las funciones de esta nueva unidad. Desde SIE hemos trasladado no solo las dudas que tenemos, sino tambien hemos intentado plasmar el sentir, la preocupacion y la incertidumbre que este cambio propuesto ha generado en el personal afectado. Hemos manifestado que no entendemos los motivos expuestos, ni apreciamos las "virtudes" que esgrime la empresa para implantar un calendario unico. Todo este personal trabaja las 24 horas, los 365 dias del año, por lo que no creemos necesario el cambio de calendario para mejorar el servicio. Se pueden unificar procedimientos, operativas, normas y demas aspectos relacionados con la operacion pura y dura, pero no vemos la utilidad de unificar los calendarios. ¿Por que deben tener el mismo calendario? La empresa argumenta que quiere optimizar recursos, maximizar la eficiencia, mejorar la operacion de los grupos, mejorar la adaptacion y la respuesta ante la exigencia de la red, homogeneizar tecnologias, ir hacia un modelo mas transversal, flexibilizar la asignacion del personal, un cambio de funciones que implica un alto esfuerzo formativo, etc.� y todo eso lo entendemos, pero no tienen en cuenta a los trabajadores. Quieren tener una disponibilidad, en funcion del sistema, empeorando la vida personal de los implicados, cuando la vida del personal a turno ya es bastante complicada (e insana), para que encima la deterioremos aun mas. ¿Y que pasa con las categorias y con el reconocimiento al esfuerzo que plantean? Estamos hablando de trabajadores que, realizando similares funciones, tienen categorias diferentes, antagonicas, que van del grupo 4 al grupo 1. Si la empresa argumenta, como algo positivo, que el calendario unico facilita el traslado a otros centros de trabajo� ¿Como va a facilitarlo si cohabitan diferentes categorias profesionales? ¿Por que propone un horario donde por la noche se trabajan 9 horas, en contra de las propias recomendaciones del servicio de prevencion de Endesa para el trabajador a turnos?
¿Han tenido en cuenta las recomendaciones preventivas de Endesa para evitar el Estres?
Estas son situaciones muy complicadas de llevar a cabo para el personal que trabaja a turnos, pero aun mas complicado es con el calendario que nos proponen. Si el cambio de calendario afecta a unas 200 personas, de 23 salas, ¿por que quieren implantar un calendario que actualmente solo tiene implantado 1 sala operativa, y que solo afecta a 6 personas, con un 7-15-22? Actualmente hay 93 trabajadores en Canarias con el mismo calendario, 64 en Baleares y Melilla que tienen, entre ellos, un calendario similar y 59 trabajadores de peninsula, donde hay mas disparidad de calendarios. ¿Por que no han propuesto el calendario que tiene, de forma pactada, la mayoria de los trabajadores, en lugar del que tienen solo 6 trabajadores en 1 centro de trabajo? ¿Por que no propone la implantacion por zonas geograficas, que seria menos complicado de llevar a cabo y menos lesivo para los trabajadores? ¿Todos los turnos estaran completados para eliminar el 5 y medio y evitar suplir esas ausencias durante todo el año? Entendemos que el objetivo ultimo de la empresa es "mejorar la disponibilidad y la flexibilidad del personal de operacion" para su unico beneficio. Pero claro, en detrimento de la ya complicada vida laboral y personal del trabajador a turnos. Por otro lado, vemos que en el informe realizado por la consultoria MINSAIT para la empresa hay una serie de aspectos que no se han reflejado en la presentacion a la RS y que deberian tenerse en cuenta:
En SIE siempre estamos dispuestos a dialogar, a negociar y, por lo menos, a intentar llegar a acuerdos justos para los trabajadores. Por ello hemos manifestado las condiciones minimas para el calendario:
Por ultimo: Insistimos en la necesidad de�
Debido a la gran cantidad de dudas planteadas en la reunion por la RS, las partes han acordado que seran remitidas por escrito, para ser respondidas por la RE a la mayor brevedad, de cara a poder plantear nuevas cuestiones o alternativas en la proxima reunion, que sera el jueves 24 de febrero. Para cualquier aportacion o aclaracion no dudes en ponerte con nosotros a traves de nuestros delegados o del correo [email protected]. |
||
|
||
|
||
mostrar en pagina completa
Notas relacionadas con esta noticia: - Interoperabilidad. Apertura periodo de consultas calendarios.
|